Vancouver es la tercera ciudad más grande de British Columbia (en español Columbia Británica) y es considerada como una de las ciudades más atractivas para vivir en el mundo.

Su ubicación junto al mar y las montañas cercanas la hace muy popular para los turistas y a menudo se compara con Sydney y Río de Janeiro. Es una ciudad cosmopolita, poblada de rascacielos y centros turísticos.

En esta página web te ofrecemos una guía de viaje para conocer Vancouver, sus playas, sus museos, lo que puedes ver y hacer, el clima de la ciudad, cuando es mejor ir a Vancouver, donde te puedes alojar y donde puedes comer, para que tu viaje a la ciudad sea lo más divertido y ameno posible. Además de unas cuantas recomendaciones, actividades gratis y sitios de interés para conocer la ciudad gastándote muy poco dinero.
Características:
- Es la tercera más poblada del distrito metropolitano de Canadá.
- Tiene una población de 600.000.
- Tiene una población metropolitana de 2,3 millones.
- Se sienta en una zona sísmica conocida.
- Tiene veranos cálidos y soleados.
- Tiene inviernos húmedos, nublados y suaves (en relación a otras ciudades canadienses).
- Tiene el mercado inmobiliario más caro de Canadá.
- Es una de las ciudades más limpias del mundo.
- Está a 45 minutos en coche de la frontera con los Estados Unidos y 2 horas y media en coche de Seattle, estado de Washington.
- Es una ciudad de habla inglesa.
- Tiene unos 700.000 habitantes que hablan otros idiomas además del inglés en sus propios hogares. La lengua china representa aproximadamente a 280.000 y el Punjabi a 125.000 habitantes.
- La frontera con EE.UU. es el límite sur del área metropolitana de Vancouver.
- The Economist situó a Vancouver como la ciudad con mayor coste de vida, más que cualquier ciudad de América del Norte en 2013.
Idiomas
Los departamentos gubernamentales federales proporcionan el servicio en Inglés y Francés, pero la mayoría de la población habla inglés, ya sea como primera o segunda lengua.
La ciudad de Vancouver es muy cosmopolita y es una mezcla de muchos grupos multiculturales. Debido a que la ciudad es multicultural, también es multilingüe en un nivel no oficial. Sus habitantes hablan muchos idiomas diferentes y muchos siguen las tradiciones de sus países de origen.
Después del inglés y chino, las lenguas maternas más hablados son el punjabi, alemán, italiano, francés, tagalo (filipino) y español. Más de la mitad de los niños en edad escolar de Vancouver hablan un idioma que no es inglés.
Huso horario
Vancouver se encuentra en la zona horaria del Pacífico (UTC/GMT -08:00). El horario de verano está en vigor desde el segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre.
Para el 2013, el Horario de Verano comienza el domingo 10 de marzo de 2013, a las 02:00 hora estándar de Vancouver, el horario de verano termina el domingo 03 de noviembre 2013, a las 02:00, hora de verano de Vancouver.
Población
Sobre la base de los informes del Censo 2001 de Canadá, la población de la ciudad de Vancouver en 2004 se estima en 583.296. La población total estimada del área metropolitana de Vancouver para el 2004 es de 2,1 millones, el 50,8% de la población de British Columbia de un total de 4,2 millones.
Moneda
El dólar canadiense vale cerca de 0,910 dólares estadounidenses. La mayoría de los establecimientos de Vancouver aceptan dólares estadounidenses y yenes japoneses y por lo general ofrecen tasas de cambio razonables. El efecto del valor del dólar canadiense frente al dólar de EE.UU. es que Canadá es un buen negocio para los estadounidenses y para otros países (1 Euro equivale a 1,504 dólares canadienses). El dólar canadiense frente a otras monedas es bastante fuerte.
El mismo dólar canadiense es relativamente una moneda grande de color dorado y los lugareños la han apodado "Loonie", oficialmente, ya que cuenta con un ave de Canadá en su cara, el somormujo. Hay todo tipo de razones no oficiales por qué tiene ese apodo.

Se recomienda a todos los visitantes utilizar la moneda canadiense al viajar dentro de Canadá. Los visitantes pueden cambiar dinero en los bancos canadienses, sociedades fiduciarias, cooperativas de crédito, o en las oficinas de divisas, pero se recomienda tener moneda local a mano antes de llegar. Algunos hoteles, comercios, restaurantes y proveedores aceptan moneda extranjera de EE.UU. u otras pero puede diferir de la tasa diaria publicada por las instituciones financieras.
- La moneda canadiense de un dólar ("Loonie") ($) = 100 centavos.
- La moneda canadiense de dos dólares ("Toonie") ($) = 200 centavos.
- Los billetes están en denominaciones de $1000, $100, $50, $20, $10, $5.
- Las monedas están en denominaciones de $2, $1, $0.50, $0.25, $0.10, $0.05, $0.01.
Los días de trabajo
Vancouver, como todas las grandes ciudades, funciona las 24 horas al día, siete días a la semana. Los principales días de trabajo son de lunes a viernes, de más o menos 08 a.m.-6 p.m., pero las horas varían para cada organización o negocio. Los minoristas suelen estar abiertos los siete días de la semana y la mayoría de las tiendas están abiertas desde las 9:30 am hasta las 18:00 todos los días excepto los jueves y viernes, cuando están abiertas hasta las 21:00. Una serie de grandes tiendas minoristas, casi todos los hoteles y moteles y varios restaurantes, permanecen abiertos durante todo el día.
Coste de vida
Los primeros pasos pueden ser difícil debido al relativamente alto coste de vida en Vancouver. Vancouver es una de las ciudades menos asequibles para vivir en Canadá, con los precios más altos en viviendas del país. La propina es una práctica habitual en bares y restaurantes (típicamente 15-20% de la factura). Una pinta de cerveza te costará entre $5-8 dólares, dependiendo de la ubicación y si se trata de una marca local o importada.
Días festivos
- Día de Año Nuevo, 01 de Enero (si cae en domingo, entonces la fiesta es el siguiente lunes).
- Viernes Santo Marzo / Abril.
- Lunes de Pascua Marzo / Abril.
- Día de la victoria tercer lunes de Mayo.
- Día de Canadá 1 de Julio.
- Día de British Columbia primer lunes de Agosto.
- Día del Trabajo primer lunes en Septiembre.
- Acción de Gracias segundo lunes de Octubre.
- Día de la Conmemoración 11 de Noviembre.
- Día de Navidad 25 de Diciembre.
- Día de San Esteban 26 de Diciembre.